Patagonia a Lo Largo de Un Siglo en Las Revistas Nature y Science-Prieto y Silva
Organizar y descubrir para aprender y comunicar- Carmen Perez
Uso de plataformas educativas virtuales una experiencia desde la academia.Valenzuela-Reusch-Laulié
Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria una mirada desde la asesoría pedagógica. Mireya Ramos
Una Aproximación al fenómeno del conocieminto desde la fenomenología-Ulises Toledo
La información en fragmentos una reflexión desde Heráclito- Marcela Quevedo
Cómo desarrollar las habilidades comunicativas y la capacidad de análisis crítico de la información en estu...
Qué hacen los profesores con la TIC en el Aula estudio del caso de seis profesores de historia-Carmen Paz
Alfabetización en Información una exigencia del siglo XXI- Ana Maria Prado
Impacto de los Recursos Electrónicos suscritos por la USACH sobre el qué hacer de los docentes- Paula Silva
Rol de Bibliotecólogo en la educcaión Superior- Tatiana Morales
Relevancia de la calidad en la gestión del conocimiento-Claudia Catalan
Uso de Información de Calidad su pertinencia e impacto desde la perspectiva de docentes y alumnos de la Car...
El uso de la información científica por los alumnos de primer año en la USS y su relación con la construcci...
Taller de Alfabetización Informacional en Biomecánica II de la carrera Kinesiología de la USS- Arteaga-Loyola
Objetivos del Coloquio:
Reunir a bibliotecólogos, docentes e investigadores para exponer y compartir sus experiencias sobre el uso de la información de calidad en los procesos de enseñanza aprendizajes y su aporte a la docencia.
Temáticas:
· Experiencias de los docentes para incentivar el uso de información de calidad.
· Inclusión de fuentes electrónicas de información en el aula e investigación.
· Experiencia de las Bibliotecas y su rol docente en el uso de la Información de calidad.
Modalidad:
- Tres Conferencias con una mesa de tres ponencias por cada una y un plenario final
- La inscripción es gratuita.
Se podrá realizar inscripciones previas por correo electrónico.
Inscripciones en : coloquio@uss.cl
13:00 horas: Conferencia Final y Rondas de Preguntas:
Inscripción Gratuita!
Asegura tu cupo, solicita el formulario de inscripción en: coloquio@uss.cl
Programa
Miércoles 12 de Enero:
9:00 horas: Recepción, inscripción y entrega de credenciales.
9:20 horas: Inauguración del Coloquio
- Saludo del Vicerrector de Sede.
- Saludo de la Directora Nacional de Bibliotecas.
- Resumen del II Coloquio presentado por Mag. María Eugenia Laulié Campos
10:00 horas: Primera Conferencia y ronda de preguntas.
“Fuego Patagonia Prehistórica en las Revistas Nature y Science”. Profesor Alfredo Prieto Iglesias. (Instituto de la Patagonia).
11:00 horas: Coffee Break
11:30 horas: Primera mesa: “Información y Docencia”:
Dirige la Mesa: Dra. Gladys Matus Sepúlveda (USS)
- “Organizar y descubrir para aprender y comunicar”. Prof. Carmen Pérez Ormeño. (Universidad Tecnológica Metropolitana. UTEM)
- “Uso de plataformas educativas virtuales: una experiencia desde la Academia”. Profesores Cristian Valenzuela Urra, Ana María Reusch Hevia, María Eugenia Laulié Campos. (Universidad de Playa Ancha UPLA)
- ”Experiencias Innovadoras en Docencia Universitaria. Una mirada desde la Asesoría Pedagógica”. Prof. Mireya Ramos Jiménez. (Universidad San Sebastián. USS)
13:00 horas: Tiempo para almuerzo
15:00 horas: Segunda Conferencia y Ronda de preguntas
“UNA APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DEL CONOCIMIENTO, DESDE LA FENOMENOLOGÍA”. Dr.Ulises Toledo Nickels. (Universidad San Sebastián USS)
16:00 horas: Coffee Break
16:30 horas: Segunda Mesa: “Reflexiones en torno a la información”.
Dirige la mesa: Dra. Ana María Reusch Hevia (UPLA)
- “La información en fragmentos: una reflexión desde Heráclito”. Dra. Marcela Quevedo Romero. (Universidad San Sebastián, USS)
- “¿Cómo desarrollar las habilidades comunicativas y la capacidad de análisis crítico de la información en estudiantes universitarios?” Dra. Ana María Molina Rugiero. (Universidad San Sebastián, USS)
- “¿Qué hacen los profesores con al TIC en el Aula? Estudio de caso de seis profesores de historia”. Carmen Paz Soto Caro (Universidad San Sebastián, USS)
17:30 horas: Tercera Mesa: Desde las Bibliotecas
Dirige la Mesa: Ana María Quezada Luarte.
- Alfabetización en Información: una exigencia del siglo XXl. Mag. Ana María Prado Cid. (Universidad del Bío Bío. UBB)
- Impacto de los Recursos Electrónicos suscritos por la Universidad de Santiago sobre el qué hacer de los Docentes. Paula Silva Rubio. Universidad de Santiago (USACH)
- Rol del Bibliotecólogo en la Educación Superior. Tatiana Morales Vergara. (Universidad del Bío Bío. UBB)
18:30 horas: Término de la 1ª jornada
Jueves 13 de Enero:
09:15 horas: Inicio del 2º día
09:30 horas: Tercera Conferencia y ronda de preguntas.
“Relevancia de la Calidad en la Gestión del Conocimiento”. Claudia Catalán Hernández. (Universidad Andrés Bello (UNAB)
10:30 horas: Coffee Break
11:00 horas: Cuarta Mesa: “La Información y su uso”.
Dirige la Mesa: Mg. Pamela Menay Lagos (USS)
- “Uso de Información de Calidad: su pertinencia e impacto académico desde la perspectiva de docentes y alumnos de la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad San Sebastián Sede Puerto Montt.” Prof. Aldo Fredes Gallardo. (Universidad San Sebastián, USS)
- “El Uso de la Información Científica por los Alumnos de Primer año en la USS y su relación con la construcción del conocimiento”. Prof. Tatiana Zuvic Mujica y Verónica Mattar Seeger. (Universidad San Sebastián, USS)
- “Taller de Alfabetización Informacional en el curso de Biomecánica II de la carrera de Kinesiología de la Universidad San Sebastián sedes Valdivia, Osorno, Puerto Montt”. Prof. Ricardo Arteaga San Martín y Doctoranda Elizabeth Loyola Contreras. (Universidad San Sebastián, USS)
13:00 horas: Conferencia Final y Rondas de Preguntas:
- “Desarrollo de sistemas y herramientas para la gestión de la información"Alexander Troiepolsky. (Biblioteca Real de Bruselas-Bélgica; Unidad deInformación y Documentación del Centro de Investigación y Desarrollo de la
Empresa Colgate-Palmolive/ Liège-Bélgica).
13:45 horas: Conclusiones del Coloquio.
Ver mapa más grande
Cabañas
Cabañas Pumantú, General Lagos 1946
(63)-213036
cpumantu@uach.cl
www.pumantu.cl
$ 9000 p/p con desayuno incluido.
Cabañas Raitue, General Lagos 1382
(63)-215401
raitue@surnet.cl
www.cabañasraitue.cl
$ 20.000 1 persona
$ 27.000 2 personas
$ 35.000 3 personas, todas con desayuno incluido.
Cabañas y Hostal Borde Río, Camilo Henriquez 746
(63)-214069
www.borderiovaldivia.cl
borderio@borderiovaldivia.cl
$ 35.000 1 persona
$ 40.000 2 personas
$ 60.000 6 personas, todas con desayuno incluido.
Hostal y Cabañas Internacional, García Reyes 660
(63)-212015
hostalinternacional@hotmail.com
www.hostalinternacional.cl
$ 18.000 1 persona Habitación Single
$ 25.000 2 personas Habitación Doble
$ 35.000 3 - 4 personas Habitación Triple
Cabañas Los Lingues, Beauchef N° 865
(63)-528352
a.walkercisternas@gmail.com
$ 25.000 2 personas
$ 30.000 3 personas
$ 40.000 4 personas, todas con desayuno incluido.
Cabañas Casa Kolping, General Lagos 1608,
(63)-212921
$ 40.000 Cabañas con cama matrimonial
$ 40.000 Cabañas sin cama matrimonial.

Rent a Car
Assef y Mendez General Lagos 1335 Tel.63-213205,
Hertz Av. Ramón Picarte 640 Tel.63-218316
Autovald: Vicente Pérez Rosalez 660 Tel.63-212786
Datos Utiles: Se puede recorrer toda la ciudad tomando las distintas líneas de colectivo
por solo $ 400 (diurno).
Taxi
Real line: Tel.63-213111 cuenta con una flota de autos de Turismo
New World: Tel. 63-230023
Hoteles
(63) 212921
kolpingvaldivia@entelchile.net
www.hoteleskolping.net
Habitación Single $ 25.000
Habitación Doble $ 30.000
Hotel Di Torlaschi, Yerbas Buenas N° 283
(63) 224103-04
info@aparthotelitaliano.cl
www.hotelditorlaschi.cl
Habitación Single $ 38.000
Habitación Doble $ 43.000 (incl. desayuno buffet)
Hotel Melillanca, Avda. Alemania 675
(63)-212509
reservas@hotelmelillanca.cl
www.hotelmelillanca.cl
Habitación Single $ 36.000
Habitación Doble $ 47.400
Habitación Triple $ 54.700
Hotel Villa del Río, Avda. España 1025
(63)-216292
hotel@villadelrio.cl
Habitación Single (Standard) $ 32.170
Habitación Doble (Standard) $38.700
Apart Hotel Casablanca, Garcia Reyes 406
(63)-215393 / 222946
info@aparthotelcasablanca.cl
www.aparthotelcasablanca.cl
Habitación Single $ 34.000
Habitación Doble $ 38.000 (todas con desayuno incluido)

Restaurantes
Restaurant Yang Cheng: General Lagos 1118
Salón de Té Entrelagos Pérez Rosales 640
Restaurant Santo Pecado Calle Yungay 745
Restaurant Santo Pecado Calle Yungay 745
Zuhause Bueras 219 Tel: 52-0707 / 43-2770
Shanghai C. Anwandter 898 Tel: 21-2577
Sazon Av. Arturo Prat 425 Tel: 28-7878
New Orleans Esmeralda 682 Tel: 21-8771
La Cabaña Letelier 236 - L. 1 Tel: 21-2823
Sazon Av. Arturo Prat 425 Tel: 28-7878
New Orleans Esmeralda 682 Tel: 21-8771
La Cabaña Letelier 236 - L. 1 Tel: 21-2823
Cervecería Kunstmann Ruta T -350 950 Tel. 278 461
Café HaussmannO´Higgins 394 Tel: 21-3878
El Rincon Italiano Esmeralda 693 Tel: 25-0863 (Mall).
Mercado Municipal - L. 16 Tel: 23-2584
Dino\'s Maipú 191 Tel: 21-3061
Club De La Unión Camilo Henriquez 540 Tel: 21-3377
El Rincon Italiano Esmeralda 693 Tel: 25-0863 (Mall).
Mercado Municipal - L. 16 Tel: 23-2584
Dino\'s Maipú 191 Tel: 21-3061
Club De La Unión Camilo Henriquez 540 Tel: 21-3377
Restaurante La Calesa “Comida Peruana” O’higgins 160
Bulletproof Boy Scouts have been actively communicating with fans through social media, making it the Guinness
ResponderEliminarWorld Records as a celebrity who recorded the most retweets in the world in 2017 and 2018 and
the most active music group on Twitter. In addition, in 2017, in collaboration with Line Friends, he introduced the character
《BT21》, which he created himself, and is currently releasing various character products.
Bulletproof Boy Scouts are actively participating in social and charitable activities according to the meaning of the group's name, and in 2017, together with their agency
Big Hit Entertainment, donated 100 million won to the survivors of the Sewol ferry sinking accident. And while conducting the LOVE MYSELF campaign with
UNICEF for the fourth year, he gave a speech at the United Nations General Assembly in 2018, and made the cover of Time magazine with
the title'Next Generation Leader'. The fandom of BTS is ARMY[7], which means'a lovely representative for youth', and it means that BTS is always with the fan club like bulletproof clothes and the army.
[8][9] While participating in various social and charitable activities, ARMY also donated 500 million won in 2020 to prevent the spread of Corona 19.
My site address: 토토사이트